-  En Madrid es 22/sep/2023 - 10:28

Síguenos en

Encuesta sobre Cloud Computing

La encuesta que le remitimos, realizada por el Grupo de Cloud de AUTELSI, versa sobre sus expectativas y grado de adopción del modelo de cloud computing. Para disponer de un entendimiento común sobre el tema a tratar adoptaremos la definición propuesta por el NIST, ya que goza de una amplia aceptación. La información que nos facilite será tratada de manera confidencial. AUTELSI le agradece su colaboración en la cumplimentación del siguiente cuestionario.

Datos de la persona que rellena la Encuesta
Entidad(*)
Nombre(*)
Apellidos(*)
Cargo
Número de empleados
Sector(*)
1.- ¿Ha oído hablar del modelo cloud computing y qué grado de madurez considera que tiene a día de hoy?
2.- En caso afirmativo, ¿Qué modelo/s de cloud computing encajarían mejor en su compañía? (marque todas las que apliquen)
Private cloud (asumiendo internamente la gestión)
Private cloud (externalizando la gestión)
Public cloud
Community cloud
Hybrid cloud
3.- En caso de tener un plan de adopción del modelo de cloud computing, ¿Qué plazo estaría manejando para adoptarlo?
4.- ¿Qué servicios cloud usa usted actualmente (o va a usar de manera inmediata)? (marque todos lo que apliquen)
Servicios para usuarios
Mensajería
Colaboración
Ofimática
Estación de trabajo - Escritorio virtual
Alojamiento
De servicios y/o aplicaciones (cloud hosting)
De datos (cloud de storage)
CPD Virtual
Soluciones de negocio
ERP
CRM
Business Intelligence
Call Center
Recursos Humanos
Gestión fuerza de ventas
Otros
Seguridad (servicios gestionados en modo suscripción / pago por uso)
Plataforma de desarrollo y pruebas de aplicaciones
¿Qué servicios cloud echa usted en falta de la lista anterior?
5.- ¿Cuáles son los principales beneficios que le hacen considerar la implementación del modelo de cloud computing?
Eficiencia y Reducción de Costes de Infraestructura - Pago por Uso.
Facilidad de Control de SLA y reducción de Costes operativos
Calidad de Servicio
Agilidad de Negocio con Capacidad Autoservicio
Servicio bajo demanda
Otros (Especificar)
6.- ¿Qué barreras / inhibidores identifica como limitadores a la hora de adoptar servicios cloud? (marque las que considere más relevantes)
Disponibilidad
Seguridad
Protección
Escalabilidad
Flexibilidad
Facilidad
Recuperación
Rendimiento
Interoperabilidad
Cautividad
Integración con sistemas internos
Soporte
Rentabilidad
Rapidez en la adopción - implantación - despliegue
Aspectos legales
Necesidades de reorganización interna y resistencia al cambio
Pérdida de control sobre la infraestructura IT
Necesidades de Conectividad
¿Qué barreras / inhibidores echa en falta de la anterior lista?
7.- En el entorno empresarial ¿cuales son los modelos económicos aceptables para su compañía?
Cuota fija por disponibilidad de servicio
Cuota variable por uso de servicio
8.- ¿Conoce las implicaciones que la Legislación de Protección de Datos Personales conlleva para un servicio cloud?
Sí  No  
9.- ¿Sabía que un proveedor de servicios cloud computing puede tener el rol de Encargado del Tratamiento?
Sí  No  
10.- ¿Es Ud. consciente de las condiciones generales que aplican a los Servicios de cloud computing prestados por su proveedor?
Sí  No  
11.- ¿Cuáles son los aspectos más relevantes para usted de las condiciones legales bajo las que se prestan los servicios de cloud computing?
Duración y resolución
Confidencialidad y protección de datos
Responsabilidad
Jurisdicción competente y normativa aplicable
Otros (Especificar)
12.- Comentarios y observaciones (Por favor, introduzca aquí información adicional que considere relevante)

(*) Los campos indicados son obligatorios

La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (en delante, AUTELSI) le informa que los datos facilitados por su parte, se incorporarán, en cumplimiento de la LOPD 15/1999 a un fichero automatizado cuya titularidad y responsabilidad ostenta AUTELSI. Asimismo le informa que al remitir el interesado sus datos de carácter personal a AUTELSI, expresamente AUTORIZA la utilización de dichos datos a AUTELSI a los efectos de las comunicaciones informándoles de sus actividades/noticias, cursos, programas así como cualesquier ofertas de servicios y productos relacionados con la actividad que se desarrolla. El interesado podrá ejercitar respecto a sus datos los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a:Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, AUTELSI.C/ Lagasca, 36, 2ºG, E-28001 - Madrid.Telf.: (+34) 91.432.32.20 Fax: (+34) 91.432.32.21Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto

Por favor, introduzca su nombre
Por favor, introduzca su nº de teléfono
Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico Su e-mail no parece válido
Por favor, introduzca el nombre de su empresa
Por favor, introduzca su mensaje

Responsable: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.
Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, entre otros derechos, en autelsi@autelsi.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
Información adicional: En nuestra Política de Privacidad, encontrará información adicional sobre la recopilación y el uso de información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Dirección

Lagasca, 36 - 2ºG / 28001 / Madrid / España
+34 914 323 220
autelsi@autelsi.es
Lu-Vi: 09.00 - 18.00